Erretratu Ezinezkoa: Zergatik Asmoak Teknikari gailentzen zaion (baita biltzar bateko txokorik txarrenean ere)

2025eko urriak 24 - General - Iruzkinak -

El Retrato Imposible: Por qué la Intención triunfa sobre la Técnica

 (incluso en el peor rincón de un congreso)

El Problema de la Foto "Muda"

 Vemos cientos de imágenes al día. En LinkedIn, en webs corporativas, en todas partes. Muchas son técnicamente impecables: una iluminación cuidada, un enfoque nítido, un equipo que se adivina caro. Y, sin embargo, muchas de esas fotos no nos dicen nada. 

  Son visualmente correctas, pero emocionalmente mudas. 

  Como fotógrafo, mi misión es que cada imagen cuente una historia y transmita un mensaje claro. Y la gran trampa del retrato profesional es pensar que ese mensaje solo puede construirse en la comodidad de un estudio controlado.

  La realidad, al menos en mi día a día, es justo la contraria.

El Retrato de 3 Minutos en el Backstage

  Imagina la escena, porque la vivo constantemente en eventos y congresos: el ponente principal acaba de bajar del escenario. Tienes exactamente tres minutos antes de que entre en la siguiente reunión. El único espacio disponible es un rincón del backstage, con una luz de techo horrible, el catering recogiéndose al fondo y un caos de cables por el suelo.

  No hay tiempo para montar un set de iluminación. No hay control.

  Es en ese preciso instante donde la técnica (el ISO, la velocidad, la apertura) deja de ser la protagonista. Es el momento de la Intención.

¿El Retrato "Describe" o "Influencia"?

  Aquí entramos en el corazón del asunto. ¿Qué es la "intención"? Es el propósito. Es la respuesta a la pregunta: "¿Qué queremos contar con esta foto?" .

  Y esto nos lleva a un debate fascinante: ¿un retrato debe describir la verdad de una persona, o debe influenciar la percepción del espectador? 

  La respuesta honesta es: siempre es una interpretación

  Cuando trabajo en un proyecto personal, esa interpretación es mía. Busco una verdad artística, mi visión sobre el sujeto. 

  Pero cuando se trata de un trabajo de encargo —un retrato corporativo para una web , la cobertura de un evento, o la imagen de un CEO para su perfil de LinkedIn—, mi papel cambia. Me convierto en un socio visual estratégico. La "verdad" que debemos contar es la que sirve al objetivo del cliente.

  No se trata de falsear, sino de enfocar. La "verdad" de un directivo en un informe anual es su capacidad de liderazgo y visión de futuro. La "verdad" de ese mismo directivo en un reportaje familiar es su cercanía

  Mi trabajo es usar el lenguaje visual para comunicar el mensaje correcto en el contexto

Cuando la Intención Manda

Volvamos a ese rincón del congreso.

  No hay "magia", hay lenguaje visual aplicado bajo presión. Cuando no puedes crear la luz, tienes que encontrarla.

  La Intención (el mensaje) es lo que te hace ver esa única línea de luz que entra por una puerta entreabierta al fondo del pasillo. Te obliga a ignorar el caos y usar la textura de una pared de hormigón para añadir carácter. Te exige dirigir al ponente con dos palabras ("mentón arriba, mírame como si acabaras de cerrar el trato") para que su postura hable por él.

  La satisfacción de conseguirlo es inmensa. Es la prueba de que el lenguaje visual funciona. Es saber que la carencia de equipo te ha forzado a ser doblemente creativo con el mensaje, y el resultado es, a menudo, más auténtico y poderoso que el de un estudio aséptico.

La Filosofía detrás de la Práctica

    Esta forma de trabajar es exactamente la misma que aplico en mi faceta de educador.

    En mis cursos de fotografía, muchos alumnos llegan obsesionados con la técnica. Quieren saber "la configuración mágica". Mi objetivo es cambiarles la pregunta.

   Quiero que pasen del "¿Cómo hago la foto?" al "¿Qué quiero contar con ella?".

  Por eso mis clases se centran en la experiencia práctica , en entornos reales, a veces inolvidables. Porque la técnica se aprende y se olvida. Pero cuando entiendes la intención, cuando aprendes a ver la luz y a usarla para contar una historia, dejas de hacer fotos "correctas" y empiezas a crear imágenes que conectan.

El Destino de la Imagen

  Al final, al cliente que necesita ese retrato en el congreso no le importa si usaste un flash de 5.000€ o el reflejo de una bandeja de metal. Al espectador que ve la foto en LinkedIn no le importa si fue difícil o fácil.

  Lo único que importa es el resultado.

  La técnica es el vehículo. La intención es el destino. Y un gran retrato se define, siempre, no por la ausencia de fallos técnicos, sino por la presencia de un mensaje claro.

IMG-20210711-WA0008
Moteros-2090

Concentración Motera en Alpedrete

Alpedrete,Concentración Motera,fiestas.

Moteros-2222

Concentración Motera en Alpedrete

Alpedrete,Concentración Motera,fiestas.

SIR Paul Gregory Winter 4
Partekatu 

Iruzkina egin
Zure helbide elektronikoa ez da agertuko

2 + 4 =
Aurrekoa ikusi
Azken sarrerak
Kategoriak